jueves, 28 de febrero de 2013

EL CÓDIGO GASOL ...

Cortesía del Diario MARCA de miércoles 27 febrero 2013


PAU GASOL

¿ Qué hay detrás del mejor Bryant de siempre ? Quiero explicarlo: talento, deseo y una ética de trabajo que es un ejemplo para mí y para todos los chicos que empiezan.

No hay casualidades en el deporte. Kobe es una inspiración para sus compañeros, pero también para el niño que empieza a disfrutar del deporte, cualquiera que sea. Todos queremos ser los mejores. Sólo los mejores trabajan, trabajan y trabajan para serlo.

Kobe tiene una propia genética, un ADN que le hace ser un jugador único: tiene un deseo gigastenco de mejorar y de ganar. Eso, y sólo eso, le distingue y le hace ser quien es. A este componente y al talento innato le añade algo indispensable: la ética de trabajo. Kobe, cinco veces campeón de la NBA y leyenda viva del campeonato y, por supuesto, de los Lakers, sigue cuidando todos los detalles. Allí le ves, en la cancha de entrenamientos, haciendo manejo de balón como un novato, tirando los tiros que hagan falta (antes o después de cada sesión), ensayando movimientos de todo tipo. ASÍ SE MANTIENE ARRIBA.

Sus motivaciones

Existe otro factor muy importante en Kobe. Se pica. TRANSFORMA LAS CRÍTICAS EN MOTIVACIÓN, en un incentivo que le hace ser mejor. Utiliza comentarios y situaciones en contra para crecerse. Sí, esto también, lo hacía Michael Jordan, el mejor de la historia NBA. Creo que no habrá un jugador más parecido a Air Jordan que Kobe. TODO HACE PROSPERAR A KOBE BRYANT, esa ilusión por mejorar y por ganar le mantiene arriba.

PODEMOS GANAR O PODEMOS PERDER, PERO EL EQUIPO HA ENCONTRADO EL PUNTO DE ACTITUD E INTENSIDAD NECESARIO PARA COMPETIR. DAMOS LA CARA. EL ESFUERZO NO SE NEGOCIA, PELEAMOS CADA BALÓN COMO SI FUERA EL ÚLTIMO DEL ENCUENTRO.

martes, 26 de febrero de 2013

TODOS UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES .....

TRABAJO EN EQUIPO

Los obstáculos en la vida son una oportunidad de crecer, para superarlos hay que trabajar en equipo, hay que trabajar más duro. Cuando entrenas duro, todo te duele, pero cuando ganas te dices: valió la pena.

La victoria no consiste en no caer nunca, si no en levantarte cada vez que te caes ....

Quien teme perder, ya está vencido, el fracaso sólo existe cuando dejas de entregarte al máximo, el fracaso sólo es la oportunidad de mejorar aquellas cosas en las que hemos fallado ...

http://www.youtube.com/watch?v=lmUv7UVDMTo

sábado, 23 de febrero de 2013

Jornada 16ª: At.Pinto B 2-3 EMFV E


Una victoria apurada que supone un pasito corto, pero firme en la recuperación de la senda perdida.
Los resultados suelen ser consecuencia del juego y hoy tuvimos una clara demostración, mientras fuimos dueños del balón fuimos dueños del partido y del marcador por tanto. Muy buena primera mitad del equipo que se fue al descanso con 0-2 y muchas sensaciones positivas. Muchas y bonitas combinaciones que no terminaron en gol por los muchos problemas que tenemos en la definición. La segunda parte jugamos a otra cosa, volvió de nuevo la cara más fea de este colectivo y el At.Pinto B, un equipo claramente inferior, nos superó por 2-1 en este parcial. Ver para creer !!!!!. Acabamos pidiendo la hora ante un equipo que tiró una vez a nuestra portería, tiramos a la basura un buen primer tiempo en un segundo bastante malo, aún así el equipo ha dado muestras de recuperación.

ACTITUD E INTENSIDAD SERÁN SIEMPRE INNEGOCIABLES.
Sólo nos queda seguir trabajando como esta semana anterior para encontrar de nuevo nuestras mejores sensaciones. Para ello existen tres secretos: trabajo, trabajo y más trabajo (Twitter de Alberto Contador de hace unos días).

Esta siguiente semana el líder visita nuestro campo y el actual nivel será claramente insuficiente para competir en igualdad de condiciones.

En la primera mitad jugaron: LuisFer, James, Douglas, Duarte, Nico, Duarte, Paul, Vivi, Coque, Tito, Pedro e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Usero, Abel, Fdez, Zamora y Javi. Los goles fueron obra de Coque (p), Pedro y Zamora. Excepcional primer gol tras magnífica combinación de nuestro medio campo hasta el área rival. Fantástico segundo gol igualmente tras gran centro de Ilitson y mejor remate de nuestro delantero centro Pedro, que además ejerció de capitán por ser hoy su cumpleaños. Felicidades !!!!!!!. Zapatazo de Zamora para el 0-3. Los tres goles fueron de bellísima factura, pero me quedo con la elaboración de las jugadas y las paredes realizadas, así como el juego asociativo.

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES.
José Gijón – Jose Manuel Martín-Delgado

jueves, 21 de febrero de 2013

TRABAJO, TRABAJO Y MÁS TRABAJO ......

No conozco otro camino ..... lo dice hoy Alberto Contador, ciclista de la localidad vecina de Pinto, en su twitter ...... el éxito es 90% trabajo y 10% suerte .......




domingo, 17 de febrero de 2013

FUTBOL FEMENINO SUB-16 EMFV

EMFV 2-0 RAYO VALLECANO


Intensidad e Ilusión

Sábado 16 de febrero de 2013. El Restón, 18 horas (Valdemoro). Femenino Base Sub-16, Grupo 2.

Mi más sincera enhorabuena a todo el colectivo sub-16 femenino de la EMFV. Por muchos aspectos, pero especialmente por el trabajo que realizaron durante todo el encuentro en el día de hoy, no dando nunca un balón perdido y disputando cada jugada como si fuera la última del encuentro. Toda una demostración de coraje, esfuerzo y lucha sin límites. Y a todo ello le sumamos el mucho y buen fútbol desplegado en bastantes fases del citado encuentro. En un día como hoy no sería justo destacar a ninguna por encima de otras, por lo que me quedo a nivel personal con el carácter y la actitud de todas ellas; siempre he manifestado que creo firmemente en colectivos y hoy las chicas demostraron que jugando como un EQUIPO podrán alcanzar muchos de los objetivos que se propongan.  

Nuestras chicas salieron enchufadísimas y para cuando el Rayo quiso despertar Lau y Marta habían colocado el 2-0 en el marcador. Los espectadores y aficionados “alucinábamos” con la salida en tromba de las locales que maniataron a las segundas clasificadas del grupo. Se demostraron a sí mismas que siendo intensas, ordenadas, saliendo con concentración, ambición (hambre de fútbol) y con ilusión a la disputa de los partidos pueden ganar a cualquiera. Esperemos que hayan aprendido la lección y la motivación de todas ellas en el día de hoy sea una constante en su vida deportiva.

Con encuentros como el de nuestras chicas no me extraña por tanto que el fútbol, deporte rey por excelencia en nuestro país, tenga cada día más seguidores en su vertiente femenina. En este sentido, la Escuela Municipal de Fútbol de Valdemoro lo tiene claro y apuesta claramente por el desarrollo de nuestro deporte favorito entre las chicas, disponiendo para ello de una amplia sección con un buen número de equipos, tanto en fútbol 11 como en fútbol 7, el crecimiento de la citada sección femenina viene siendo sustancial en estos últimos años.

Este blog se creó para el colectivo infantil E de la EMFV, temporada 2012-2013, pero hoy queremos brindarle un homenaje a nuestras compañeras y amigas del sub-16 femenino. Compartimos con ellas campo de entrenamiento en El Restón y una gran amistad, así como nuestra admiración por el buen trabajo que vienen llevando a cabo.

Jugadoras Femenino Sub-16. Portera: Sonia. Defensas: Esther, Lau, Carla, Conchi, Ainhoa y Lara. Centrocampistas: Ruth, Ari, Miriam y Noelia. Delanteras: Raquel, Marta, Tania, Mónica y Arancha. Monitor-Entrenador: Fernando y Delegado: Ángel.

 
EMFV

Jornada 15ª: EMFV E 0-3 Parque Sureste A





Es el fútbol un juego de errores entre otras definiciones. Aquel que aproveche mejor los errores del rival tendrá muchas más opciones de llevarse la victoria. No pudimos entrar peor al encuentro de hoy, a los 5 minutos ya perdíamos 0-2 en sendos errores de bulto, ahí se acabaron nuestras posibilidades en el partido. El resto fue un querer y no poder, para colmo otro nuevo error significó el 0-3.
Durante la semana el equipo ha trabajado con el objetivo de recuperar lo antes posible nuestra identidad perdida. Cualquier parecido nuestro con aquel equipo que mordía, presionaba, acogotoba e incluso asustaba a los rivales es mera coincidencia. Para colmo ahora somos presa de errores mayúsculos.

Insisto en afirmar que la responsabilidad es toda mía, del entrenador.
Tenemos que recuperar nuestras señas de identidad y para ello deberemos trabajar el doble, así como mejorar nuestra actitud e intensidad.

Los malos momentos en la vida también sirven para hacer equipo, para curtir, hay que aprender a solventarlos con más equipo, con más compañerismo. La vida, en nuestro caso el fútbol, no es un camino de rosas, en una temporada tan larga se dan este tipo de malas rachas, sólo queda sobreponerse y trabajar con más ahínco.

José Gijón Fernández

sábado, 9 de febrero de 2013

Jornada 14ª: Ciudad de Getafe C 3-0 EMFV E

Día difícil para todos nosotros.

Segunda semana consecutiva donde no jugamos absolutamente a nada. Asumo completamente la responsabilidad de todo lo ocurrido estas dos últimas jornadas, mis jugadores son y serán siempre intocables. No buscamos culpables ni nada por el estilo, sólo debemos buscar soluciones. Ni eramos unos fenómenos cuando ganábamos ni somos unos "malos" ahora que perdemos. Juntos nos hemos metido en este lío, juntos saldremos; somos los mismos que hace ahora 15 días nos encontrábamos en una magnífica situación.

A trabajar, no queda otra. SE JUEGA COMO SE ENTRENA.

Mis felicitaciones al rival, nos borraron del partido. Si tengo que elegir una forma de perder nunca elegiría la de hoy, se puede perder porque forma parte de este juego, pero perder así es terriblemente doloroso para todos nosotros. Hemos dejado de ser un EQUIPO para intentar hacer la guerra por nuestra cuenta; hemos olvidado que nos encontramos en un deporte colectivo donde mi trabajo se complementa con el de mis compañeros. TODOS UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES.

No importa las veces que te caigas, importa las veces que te levantes .......

José Gijón.


sábado, 2 de febrero de 2013

Jornada 13ª: La Meca de Rivas 2-2 EMFV E

BATACAZO EN RIVAS !!!!!!

"Fútbol es fútbol" decía Vujadin Boskov, frase muy socorrida para un día como hoy.

Todo lo que podía salir mal salió y para colmo perdimos a un jugador, Lorenzo, que se desplazó al hospital de la Federación donde se le diagnosticó una distensión de los ligamentos de su rodilla que le tendrá más o menos de baja un mes. Nuestro agradecimiento al padre de nuestro jugador Coque, Manuel, que llevó al chico a la citada clínica en su vehículo particular, gracias por su disposición y como me decía hace un rato cuando hablé con él: "he hecho lo que cualquier padre haría igualmente por mi hijo". Por ello muchas gracias de nuevo en nombre de todo el grupo.

Durante la semana hablamos largo y tendido del tipo de "partido trampa" al que nos íbamos enfrentar este sábado, muchas veces dije en la caseta que teníamos mucho que perder y nada que ganar porque enfrentarse al último clasificado tiene esa connotación. El educado míster local y en un tono amigable me comentó varias veces que quienes eran los primeros de la tabla y quienes eran los últimos, asentí porque viendo lo que estaba ocurriendo en el terreno de juego ellos parecían estar en lo alto de la clasificación.

Creo que será difícil que hagamos un partido peor que el de hoy, pero si aprendemos la lección bienvenida sea la "caraja". Y mi tristeza, enfado o decepción no va con el resultado, al fin y al cabo el resultado es una consecuencia del juego y nosotros sencillamente ni jugamos ni estuvimos nunca en el partido. Por ahí va mi decepción, se puede estar mal, es lícito, no siempre se puede estar acertado, pero que el rival se anticipe, salte más que nosotros, corra más que nosotros y tenga más ganas que nosotros eso chicos DUELE y mucho. Porque no acierto a entender como un colectivo como el nuestro, como chicos de apenas 13 años no son capaces de encontrar la motivación suficiente para afrontar el partido contra el último clasificado, aquí tengo yo también gran parte de culpa, no he sabido haceros llegar que lo sucedido hoy podría ocurrir como así ha sido. El fútbol es de los futbolistas que dice mi buen amigo Yosu, míster del Juvenil A y si ellos no quieren por mucho que te empeñes son los jugadores los que juegan.

Mi felicitación personal al rival, La Meca de Rivas, por el trato dispensando con nuestro jugador lesionado y por habernos bajado a la tierra tras subir demasiado alto olvidando el camino que hemos recorrido en nuestra ascensión: trabajo, trabajo y trabajo. Hoy no merecimos más, tratar de jugar bien y divertirse son dos de nuestros principales objetivos, ni jugamos y naturalmente no nos divertimos.

Los cinco equipos de la parte alta de la tabla ganaron sus respectivos encuentros, todas la semanas hay sorpresas decíamos el martes, hoy la sorpresa la protagonizamos tristemente nosotros.

José Gijón.