miércoles, 28 de noviembre de 2012

PEP GUARDIOLA: 'No perdonaré que no den su alma'


En breves fechas se presenterá en sociedad el libro que el periodista Guillem Balagué ha escrito sobre Pep Guardiola, "Pep, otra forma de ganar". Justo después de definir al ex entrenador como un auténtico símbolo del barcelonismo, además de catalogarlo de "icono de la sociedad"  gracias a valores como el sacrificio, la disciplina y el trabajo duro, que en comunión son la fuente del éxito de la que tanto ha bebido Guardiola a lo largo de su etapa como entrenador.

"Señores, buenos días. Ustedes pueden imaginar que es una gran motivación para mí estar aquí para entrenar a este equipo. Es el máximo honor. Por encima de todo, me encanta el club. Yo nunca tomaría una decisión que perjudique o vaya en contra del club. Todo lo que voy a hacer se basa en mi amor por el Barcelona. Necesitamos y queremos el orden y la disciplina”, comenzó el técnico.

"El equipo ha pasado por una época en que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Es hora de que todo el mundo corra y lo dé todo. He sido parte de este club desde hace muchos años y soy consciente de los errores que se han cometido en el pasado. Yo les defenderé hasta la muerte, pero también puedo decir que voy a ser muy exigente con todos ustedes”, continuó.

"No voy a criticarles si ustedes fallan un pase o un cabezazo que nos cuesta un gol, siempre y cuando sepa que están dando el 100 por ciento. Yo podría perdonar cualquier error, pero no voy a perdonar si ustedes no dan su corazón y su alma. Yo no estoy pidiendo resultados, sólo trabajo y por tanto rendimiento. No voy a aceptar a las personas que especulan con el rendimiento ni a la gente que no lo está dando todo. Esto es el Barça, señores; esto es lo que se nos exige y esto es lo que voy a exigirles. Hay que darlo todo. Un jugador por sí mismo no es nadie, él necesita a sus compañeros y sus compañeros de él.”, dijo más adelante.

"Muchos de ustedes no me conocen, así que vamos a utilizar los próximos días para formar el grupo, para ser, incluso, una familia. Si alguien tiene algún problema, siempre estoy disponible. Estamos aquí para ayudarnos unos a otros y asegúrense de que haya paz, para que los jugadores no sientan la tensión y no haya ninguna división. Somos uno. Nosotros no somos pequeños grupos, porque en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu de equipo”.

El estilo del FC Barcelona

"El estilo viene determinado por la historia de este club y vamos a ser fieles a ella. Cuando tengamos el balón, no lo podemos perder. Cuando eso suceda, corre y a recuperarlo. Eso es todo, básicamente".

Según cuenta Guillem Balagué, la charla consiguió el objetivo: motivar a los jugadores y unificar los futuros intereses del equipo. Xavi Hernández comentó a un compañero, tras salir de la habitación, que todo lo que el equipo necesitaba se había dicho en esa charla. Hubo más conversaciones y charlas, pero aquella primera sentó las bases de la nueva era en el Barcelona.

Las charlas siguientes

"Yo fui jugador de fútbol y sé lo que digo. En cada charla, a partir de aquella, he puesto mi corazón. Cuando yo no lo siento, no hablo, es la mejor manera. Hay días en que piensas que tienes que decir algo, pero si no lo siento, es mejor guardar silencio”.

"A veces se les muestran imágenes de los rivales, pero a veces te das cuenta de que en la vida hay cosas más importantes que el fútbol y les hablas de otras cosas. Historias de superación, de dificultades, de los seres humanos que actúan de manera extraordinaria. Siempre hay que encontrar ese algo especial, decirles: "Chicos, hoy es importante..." por tal o cual razón, no tiene por qué ser táctico”.

sábado, 24 de noviembre de 2012

7ª Jornada: Colmenar de Oreja 1-1 EMFV “E”


“Deja vu” en Colmenar de Oreja. Partido que ya hemos visto en otras ocasiones esta temporada, calcado al que realizamos en Rivas ante el Parque Sureste A (1-1), en Ciempozuelos (1-1), la segunda mitad ante el Villarejo (1-0 abajo) y la semana anterior ante el Real Aranjuez (2-2). De los últimos 12 puntos en juego, hemos podido sumar los 12, porque hemos tenido opciones en todos ellos, pero la realidad es bien distinta ya que hemos sumado 3 de 12.  

Encuentros que merecemos ganar, pero que no ganamos. Los partidos no se merecen, se ganan y punto. El fútbol no entiende de merecimientos, entiende de goles y debes hacer uno más que el rival para llevarte los tres puntos.

En líneas generales contento por el encuentro del colectivo aunque tenemos que trabajar con más ahínco todavía ya que, como acabo de describir, dominamos los encuentros, merecemos en la mayoría de las ocasiones la victoria, pero “por h o por b” somos incapaces de ganarlos.

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES

José Gijón – José Manuel Martín-Delgado


sábado, 17 de noviembre de 2012

6ª Jornada: EMFV E 2-2 Real Aranjuez

Escribo estas líneas cuando debería estar viendo Ciempozuelos-Colmenar de Oreja, próximo rival, pero la verdad es que mi ánimo no está hoy para ver más fútbol. Ha sido un día decepcionante y nunca hablo de resultados, siempre de sensaciones. Asumo plenamente mi responsabilidad como monitor-entrenador.

Tras el buen partido que el equipo cuajó en Ciempozuelos hace tres semanas, hemos encadenado dos partidos consecutivos donde no jugamos a nada. Hoy al menos estuvimos intensos en la segunda mitad y ello nos sirvió para sacar un empate ante un rival que nos pasó por encima en la primera mitad y que se defendió como pudo ante nuestro empuje en la segunda parte, con más corazón que cabeza. Intensos sí, pero alocados también, de fútbol más bien poco.

Día para la autocrítica y para la reflexión.

José Gijón Fernández.

viernes, 16 de noviembre de 2012

"Trabajo, trabajo y más trabajo"

Diego "Cholo" Simeone

Los 10 mandamientos de Simeone

1. El convencimiento, ante todo. "Prefiero un jugador bueno que esté convencido y no uno excelente que dude", dice el Cholo, en una idea heredada de uno de sus técnicos más influyentes, Marcelo Bielsa. Eso pretende Simeone: un grupo de futbolistas a muerte detrás de su idea.

2. El esfuerzo no se negocia. Nunca
. La entrega debe ser total. En cada partido, en cada práctica, en cada concentración, en cada momento.

3. Ante la adversidad, paciencia.

4. Las ideas tácticas no son verdades absolutas. Los sistemas no suelen ganar partidos, los jugadores y su actitud sí. Simeone impuso como sistema básico el 4-2-3-1. Ante los inconvenientes que se le presentaron, no dudó en cambiar: "hay que adaptarse a cada partido".

5. El beneficio colectivo siempre debe estar por encima del beneficio individual.
 Prescinde del lucimiento individual en nombre de una indicación que favorezca el movimiento colectivo.

6. Más verticalidad, menos elaboración. Juego rápido, vertical. Me gusta también la agresividad para recuperar la pelota. Simeone, por lo que dice y por lo que trata de incorporarle a su equipo, busca un equipo que llegue rápido al área. Como Bielsa, prefiere la profundidad antes que entretener la pelota.

7. Cada integrante del plantel es valioso
. Todos los jugadores, titulares y reservas, deben sentirse importantes en el grupo. La temporada es larga y cada uno de ellos debe estar preparado para entrar o salir cuando la situación lo requiera.

8. Los regates, el fútbol bonito sólo al servicio de la practicidad. Lo grita desde el banquillo cada fin de semana a cada jugador que se complicaba con la pelota sin necesidad: "¡Juega simple, juega simple!". Eso es lo que siempre pretende de sus jugadores.

9. Nunca hay que resignar la posibilidad de ganar. Desde sus tiempos de jugador, cuando jugaba cada partido con el cuchillo entre los dientes, Simeone tuvo estirpe de ganador. Ahora también intenta imprimírsela al Atlético.

10. A Adrián le he dicho que con la calidad no basta. Hay que ser intenso, trabajador, no es suficiente con la calidad técnica. Siempre busca mantener la intensidad hasta después del último segundo.

sábado, 10 de noviembre de 2012

5ª Jornada de liga: EFM Villarejo 1-0 EMFV E


DERROTA JUSTA Y BIEN MERECIDA.



En días como hoy sólo queda felicitar al contrario y poco más, sería de necios buscar algún tipo de excusa, ni siquiera el colegiado, que sí estuvo mal, pero que no influyó en la clara victoria local.

Si un equipo en formación como el nuestro, con muchas carencias como todos conocemos, no se deja la piel en el campo poco puede hacer ante cualquier rival de esta categoría y mucho menos con los mejores clasificados del grupo.

La Escuela Municipal de Fútbol de Villarejo es un equipo de primer año, físicamente más pequeños que nosotros, y creo que por ahí empezamos a perder el encuentro. Estuvimos más atentos a mirar al contrario y a comentar su escasa complexión física que a nuestro propio calentamiento. Algunos se olvidan que somos campeones del mundo y que en nuestra selección militan Xavi, Iniesta, Mata, Silva, Jordi Alba, Cazorla, etc…. A esto del fútbol se juega con el balón y con INTENSIDAD, la misma que no tuvimos en el día del hoy. Si aprendemos de la derrota de hoy bienvenida sea. El rival se metió en el encuentro en el primer segundo y ya no salió nunca, muchos de los nuestros no estuvieron, nos dejamos la actitud en Ciempozuelos la semana anterior y nadie vive de éxitos pasados ni de logros conseguidos, hay que salir con el cuchillo entre los dientes cada encuentro, en fin UNA LÁSTIMA porque pensé que el equipo comenzaba a despegar. Hemos dado claramente un paso atrás y no es cuestión de lamentarse, es cuestión de llegar el martes al entrenamiento y ponerse a trabajar. No merece la pena darle más vueltas a un día como hoy.

Y es lamentable porque al igual que teníamos estudiado al C.D. Ciempozuelos la semana anterior, teníamos la clave del Villarejo en el día de hoy. Sabíamos que en portería tenían un problema en forma de portero bajito y con muchas dudas, había que tirar desde cualquier lado por tanto, eramos conocedores que eran muy fuertes en el centro de la defensa, nuestra intención pasaba por jugar mucho por banda con balones a la espalda de los laterales; en el mediocampo disponen de tres jugones con mediocentro defensivo, por lo que utilizamos tres centrocampistas igualmente, pero nosotros con mediapunta y con la idea de estar muy encima para que no tocaran con comodidad, y arriba tres pequeñitos con mucha verticalidad por lo que dispusimos defensa de 4 con marcas específicas así como las coberturas y ayudas necesarias.

Pero ellos pusieron el fútbol y las ganas, nosotros en 70 minutos tiramos dos veces, ninguna entre los tres palos. Es verdad que ambos disparos dieron en el larguero, pero entre mis delanteros, mediapunta y centrocampistas sumaron 0 disparos a puerta. Menos mal que habíamos advertido que su mayor debilidad defensiva era el portero !!!!. En el centro del campo nos dieron un repaso de muy señor mío, perdimos las tres batallas individuales que se libraron, tanto titulares como reservas y por ahí se nos fueron casi todas las opciones; tengo claro que quien domina el centro del campo domina el encuentro. En defensa sí estuvimos algo más serios, pero encajamos el gol en un córner tras despiste de uno de los nuestros así como alguna que otra caraja y falta de entendimiento que bien nos pudo costar algún que otro disgusto más. Y menos mal que nuestro portero y nuestro capitán fueron de los pocos que sí estuvieron en el partido, la mayoría pasó con más pena que gloria.

En definitiva, mi felicitación al rival y derrota bien merecida a la par que dolorosa por la manera en que se produjo. Qué impotencia siente uno en el banquillo cuando cada balón dividido es ganado por el rival (para colmo más pequeñitos que los nuestros), cuando muchos andan en el terreno de juego y por tanto pierden un balón tras otro por su escasa movilidad y un sinfín de detalles que comentaremos en el foro adecuado. Se puede perder porque esto es un juego, pero perder así resulta frustrante.

José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

RONDOS (Concepto, consideración, tipos, rondos con finalización, etc.)

Cortesía de nuestro amigo y monitor-entrenador OSCAR LOPEZ, Entrenador Nacional de Fútbol, Infantil B Escuela Municipal de Fútbol de Valdemoro y Aficionados A.D. Orcasitas

1. CONCEPTO

Los rondos son tareas en un espacio de juego determinado y cerrado donde un reducido número de jugadores situados en los lados exteriores en situación de superioridad numérica ofensiva tratan de mantener la posesión del balón o finalizar contra uno o varios recuperadores que tratan mediante interceptaciones / anticipaciones de recuperar el balón o evitar el gol.
También podemos utilizar jugadores en el interior del espacio de juego que se mueven de manera libre y amplían las posibilidades de los rondos.

2. CONSIDERACION

Los rondos representan por su baja carga física inicial una excelente opción para insertar en la parte de la sesión del entrenamiento destinada al calentamiento, nos permite preparar el cuerpo y la mente para la parte principal del entrenamiento trabajando aspecto técnico-tácticos de gran importancia para nuestro juego colectivo relativos principalmente a la velocidad y precisión en la circulación del balón.

En el futbol el calentamiento no debe entenderse solo como un proceso físico sino como un proceso integrador, por lo tanto en los calentamientos deben verse implicados aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos en situaciones de dificultad reducida y baja carga física.

También modificando los espacios de juegos podemos utilizarlos como base en la parte principal del entrenamiento para realizar tareas de posesión o finalización en situación de ataque o transición defensa-ataque favorables para incidir en una mayor repetición de acciones técnico-tácticas, mayor intensidad física y psicológica por el reducido número de jugadores que utilizamos.

Para una perfecta adaptación al sistema de juego utilizaremos un número reducido de jugadores situados en los lados exteriores del espacio de juego o en el interior del mismo respetando sus posiciones en el sistema táctico

3. TIPOS DE RONDOS PARA LA MEJORA DEL ATAQUE COMBINADO

-Simples: Varios atacantes en las esquinas o lados exteriores del cuadrado manteniendo la posesión del balón y varios defensores en el interior del cuadrado buscando la recuperación.
Este tipo de rondo lo vamos a utilizar para mejorar:
-Momento del juego: Los jugadores ofensivos el Ataque, los recuperadores la Defensa.
-Objetivos tácticos: Los jugadores ofensivos la Conservación del balón, los defensas la Recuperación del balón.
-Principios tácticos: Los jugadores ofensivos las paredes, cambios de orientación cortos, apoyos, los defensores las basculaciones y coberturas.
-Principios técnicos: Los jugadores ofensivos buscaran la conservación del balón a base de controles orientados y pases cortos, los defensores buscaran la recuperación del balón mediante entradas e interceptaciones.
-Principios condicionales: Los jugadores ofensivos se desplazan a baja intensidad mejorando su capacidad aeróbica, fuerza y velocidad de baja intensidad, los defensores se van a desplazara a máxima intensidad mejorando su capacidad y potencia anaeróbica alactica, la fuerza explosiva y la velocidad de reacción.
-Principios psicológicos: Los jugadores ofensivos deben manifestar por las distancias cortas una elevada atención y concentración, los jugadores defensivos al encontrarse en una situación de inferioridad numérica perfeccionaran la agresividad, sacrificio, solidaridad...
-Fundamentos del juego: Los jugadores ofensivos perfeccionaran aspectos como : recibir de un lado y control al contrario, pasar raso y fuerte , pasar y moverse, abrir líneas de pase … los defensores la orientación de la entrada , mantener el juego de frente , escalonarse uno presiona el balón el otro evita el pase interior , obligar a jugar por fuera …
RONDOS 6x2
Juego 6x2, 6 atacantes situados en los lados exteriores del mismo tratan de mantener la posesión del balón contra 2 defensores que tratan de recuperarlo.
Si los defensas recuperan el balón pasan a defender el atacante que perdió el balón y el último que le envió el pase.
Pautas ataque: máximo 2 toques, pases cortos a ras de suelo, pase entre los 2 defensas vale doble, 20 pases seguidos repiten los defensivos.
-Pautas defensa: escalonarse, uno presiona al poseedor, el otro cobertura.
Dimensiones: 8x8m.
Duración: 8 minutos.


-Con apoyos interiores: Varios atacantes en las esquinas o lados exteriores + 1 -2 apoyos con movimiento libre en el interior manteniendo la posesión del balón y varios defensores en el interior del cuadrado buscando la recuperación.
Este tipo de rondo lo vamos a utilizar para mejorar:
-Momento del juego: Los jugadores ofensivos el Ataque, los recuperadores la Defensa.
-Objetivos tácticos: Los jugadores ofensivos la Conservación del balón, los defensas la Recuperación del balón.
-Principios tácticos: Los jugadores ofensivos las paredes, cambios de orientación cortos, desmarques, apoyos, los defensores las basculaciones y coberturas.
-Principios técnicos: Los jugadores ofensivos buscaran la conservación del balón a base de controles orientados y pases cortos, los defensores buscaran la recuperación del balón mediante entradas, interceptaciones y anticipaciones sobre los apoyos interiores.
-Principios condicionales: Los jugadores ofensivos se desplazan a baja intensidad mejorando su capacidad aeróbica, fuerza y velocidad de baja intensidad, los defensores se van a desplazara a máxima intensidad mejorando su capacidad y potencia anaeróbica alactica, la fuerza explosiva y la velocidad de reacción.
-Principios psicológicos: Los jugadores ofensivos deben manifestar por las distancias cortas una elevada atención y concentración, los jugadores defensivos al encontrarse en una situación de inferioridad numérica perfeccionaran la agresividad, sacrificio, solidaridad...
-Fundamentos del juego: Los jugadores ofensivos perfeccionaran aspectos como: recibir de un lado y control al contrario, pasar raso y fuerte, pasar y moverse, abrir líneas de pase, los atacantes interiores si los presionan por detrás tocar de cara… los defensores la orientación de la entrada, mantener el juego de frente, escalonarse uno presiona el balón el otro evita el pase interior, obligar a jugar por fuera.
RONDOS 6x2 con apoyos interiores
Juego 6x2, 6 atacantes situados 4 en las esquinas del cuadrado y 2 en el interior del mismo tratan de mantener la posesión del balón contra 2 defensores que tratan de recuperarlo.
Si los defensas recuperan el balón pasan a defender el atacante que perdió el balón y el último que le envió el pase.
Pautas ataque: máximo 2 toques, pases cortos a ras de suelo, pase entre los 2 defensas vale doble, 20 pases seguidos repiten los defensivos.
-Pautas defensa: escalonarse uno presiona al poseedor el otro cobertura.
Dimensiones: 10x10m.
Duración: 8 minutos.


-Con finalización: Varios atacantes en las esquinas lados exteriores o interior del cuadrado manteniendo la posesión del balón y tras un número determinado de pases buscar la progresión y finalización y varios defensores en el interior del cuadrado buscando la recuperación y posteriormente evitar la finalización.
Este tipo de rondo lo vamos a utilizar para mejorar:
-Momento del juego: Los jugadores ofensivos el Ataque, los recuperadores la Defensa.
-Objetivos tácticos: Los jugadores ofensivos la Progresión en el juego y la finalización, los defensas evitar la progresión y el gol.
-Principios tácticos: Los jugadores ofensivos las paredes, cambios de orientación cortos, desmarques, apoyos, progresión de jugadores, amplitud y profundidad, los defensores el marcaje zonal, repliegues, basculaciones, coberturas, permutas
-Principios técnicos: Los jugadores ofensivos buscaran la conservación del balón y posterior progresión y finalización a base de controles orientados, pases cortos y tiros, los defensores buscaran la recuperación del balón mediante entradas, interceptaciones y anticipaciones.
-Principios condicionales: Los jugadores ofensivos se desplazan a media intensidad mejorando su capacidad aeróbica, fuerza y velocidad de media intensidad, los defensores se van a desplazar a máxima intensidad mejorando su capacidad y potencia anaeróbica alactica, la fuerza explosiva y la velocidad de reacción.
-Principios psicológicos: Los jugadores ofensivos deben manifestar por las distancias cortas una elevada atención y concentración, los jugadores defensivos al encontrarse en una situación de inferioridad numérica perfeccionaran la agresividad, sacrificio, solidaridad...
-Fundamentos del juego: Los jugadores ofensivos perfeccionaran aspectos como: recibir de un lado y control al contrario, pasar raso y fuerte, pasar y moverse, abrir líneas de pase, los atacantes interiores si los presionan por detrás tocar de cara… los defensores la orientación de la entrada, mantener el juego de frente, escalonarse uno presiona el balón el otro evita el pase interior, obligar a jugar por fuera.

RONDO CON FINALIZACION 4x2+ 1 portero
Juego 2x2 + 2 comodines dentro de un cuadrado central al borde del área de penalti, el equipo atacante trata de mantener la posesión del balón jugando a máximo 2 toques con pases cortos a ras de piso tras 5 pases seguidos un atacante o un comodín debe desmarcarse en ruptura fuera de la zona central, recibe el pase y buscar una situación de 1 x portero.
Tras finalización sin gol, saque de banda, esquina, saque de meta el juego se reinicia con balón en posesión del equipo defensivo en el interior de la zona central.
Tras finalización gol se reinicia el juego en la zona central con posesión del balón del equipo del equipo ofensivo
Dimensiones: Zona central: 12x12m.
Duración: 8 minutos

CONSEJO FUTBOLERO

ENTRENA Y JUEGA HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE TU CARRERA FUTBOLÍSTICA CON LA ILUSIÓN DE PENSAR QUE TU MEJOR PARTIDO ESTÁ AÚN POR LLEGAR.....


sábado, 3 de noviembre de 2012

4ª Jornada de liga: C.D. Ciempozuelos 1-1 EMFV E


ENHORABUENA CHICOS !!!!!!!  ¡ ASÍ  SÍ ....!!

Dos meses nos ha llevado realizar un muy buen partido durante los 70 minutos que dura un encuentro. Cuando arrancamos allá por el 1 de septiembre el objetivo era formar un grupo que compitiera adecuadamente en una liga complicada y difícil. Mi más sincera enhorabuena a todos los chicos por el partido que nos han brindado en esta mañana lluviosa como pocas.

Insisto que no soy persona de resultados y sí de sensaciones. Hoy me siento muy contento porque los chicos lo han dado todo y además creo sinceramente que han puesto la mayoría del fútbol que se ha visto en Ciempozuelos, localidad por cierto donde si te arrugas te comen. Así lo hemos podido comprobar con el maleducado público al que no le han dolido prendas en intentar ganar como sea e insultarnos a nuestras espaldas (¡qué valientes!)……es, no obstante y a pesar de lo desagradable de la situación, una buena noticia ya que los chicos les han dado un repaso donde hay que hablar: en el terreno de juego. Su entrenador, David Cano, me ha pedido disculpas por los incidentes e insultos de algunos “valientes”, gesto que le honra. Entendemos que el partido ha sido muy disputado, que ha habido agresividad en algunas acciones, pero nunca violencia. Algunos “payasos” ya podrían preguntar qué han hecho los locales para conseguir un punto inmerecido y dejarse de justificar su mal encuentro insultando y vejando a los rivales. Nosotros a lo nuestro, a luchar y a jugar al fútbol porque tendremos días como hoy donde querrán sacarnos del partido con malas artes con el objetivo de meter al rival en el encuentro.

A pesar de nuestro buen día no nos bastó para ganar, el fútbol no entiende en ocasiones de justicia, es un juego y gana el que más goles materializa. Hemos encontrado el punto de partida para que nuestro colectivo pueda competir en igualdad de condiciones con cualquier equipo de la categoría, podremos ganar, perder o empatar, pero si el equipo se faja como en el día de hoy todos nos sentiremos muy orgullosos de pertenecer al infantil E de la Escuela Municipal de Fútbol de Valdemoro. Una anécdota curiosa: la semana anterior ganamos 9-0 y la mayoría salimos como enfadados porque habíamos cuajado un partido bastante malo y nos habíamos impuesto únicamente por contundencia; en el día de hoy hemos perdido dos puntos y los chicos, los entrenadores y los aficionados estábamos todos muy contentos a pesar de lo injusto del resultado.

Varias moralejas del día de hoy: a) el que perdona lo acaba pagando (una de las máximas del fútbol); b) aquí ganamos y perdemos todos, nadie es mejor que nadie, hemos podido sentenciar, no lo hemos hecho y hemos perdido dos puntos por nuestra falta de puntería; c) las faltas al borde del área son todas peligrosas, no es de recibo que hagamos un sinfín de faltas con el rival de espaldas, empujando tontamente, etc, etc; hay que contemporizar en las inmediaciones de nuestro área y hacer las faltas que sean estrictamente necesarias; d) tengamos los pies en el suelo porque hoy dimos un paso hacia delante, pero el equipo tiene mucha mejora y mucho por trabajo por delante. La prueba más clara de todo lo que acabo de decir es que hemos realizado un muy buen partido y ello no nos ha llevado a la victoria, hay muchos errores que corregir y sólo conozco un camino para seguir progresando y afianzar lo realizado en el día de hoy: TRABAJO, TRABAJO Y MÁS TRABAJO.

En la primera mitad jugaron: Yanira, Abel, Douglas, Duarte, Fdez, Paul, Coque, Vivi, Zamora, Javi y Pedro. En la segunda mitad participaron: LuisFer, Lorenzo, Nico, James e Ilitson. Cerdán y Usero se quedaron sin citar. El gol fue obra de Zamora (0-1 minuto 53) y el 1-1 llegó en el 67.

EL ERROR ES EL CAMINO DE LA MEJORA

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES

José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

jueves, 1 de noviembre de 2012

Jueves (festivo) 1 de noviembre de 2012: AMISTOSO


INFANTIL B EMFV – INFANTIL E EMFV

En primer lugar queremos agradecer a nuestro amigo Jonathan Esthiven los dos meses que ha estado trabajando con nosotros. El chico ha decidido junto con sus padres pasar a formar de otro colectivo en la EMFV ya que en esta actividad de ocio quiere disputar más minutos de los que le puedo dar en este momento como monitor-entrenador. Creo que los chicos deben ser felices practicando su deporte favorito y Esthiven va a ser mucho más feliz porque va a jugar bastante más, en lo que es una apuesta clara hacia su crecimiento deportivo.

En segundo lugar quiero manifestar que cuando dos colectivos de la EMFV se enfrentan entre sí no hay ni vencedores ni vencidos, gana la Escuela Municipal de Fútbol de Valdemoro y punto. Entiendo que los chicos mantengan sus pequeños “piques”, pero siempre desde el respeto y el compañerismo como así se ha podido ver hoy en el Pol. Mun. El Prado. Óscar López, entrenador Infantil B, no sólo es un magnífico técnico es un muy buen amigo.

Hemos comenzado este mes de noviembre con sensaciones positivas tras el encuentro disputado, especialmente en la primera mitad donde nuestra superioridad ha sido incontestable. En la segunda mitad ellos han puesto el fútbol y nosotros nos hemos defendido y contraatacado con mucho peligro. Hemos comenzado bien el campeonato liguero, pero el equipo tiene mucho margen de mejora y mucho trabajo, por tanto, por delante. Las buenas sensaciones de hoy son un fenomenal punto de partida en nuestro maratón de las próximas cinco jornadas donde nos enfrentamos a los cinco primeros clasificados de la tabla.

Resulta fundamental en nuestra andadura alcanzar una IDENTIDAD como equipo, entendiendo como tal: trabajo, humildad, intensidad, actitud, ambición, esfuerzo, equipo, ilusión, compañerismo, compromiso, etc, etc…., sin olvidarnos de jugar al fútbol y teniendo claro que sin los primeros términos lo segundo será casi imposible.

“El Cholo Simeone”, técnico argentino de mi Atlético de Madrid lo tiene claro: "TRABAJO, INTENSIDAD Y COMPROMISO. Nuestro trabajo va a ir poco a poco, pero ya se empiezan a ver sus frutos desde la intensidad y el compromiso que demuestra el equipo. El trabajo es la clave.”

En la noche de ayer el Real Madrid ganó 1-4 en Alcoy ante el Alcoyano en el encuentro de ida de la Copa del Rey Aquí va un pequeño extracto del periódico AS: “La diferencia entre un equipo de Primera y uno de Segunda B no se establece únicamente por cuestiones técnicas. El Alcoyano, y lo advirtió pronto, no se enfrentaba sólo a una conjunción de talentos, sino a una colección de jugadores que trabajaron a destajo. Durante más de media hora inclinó a su favor la batalla del fútbol puro, la circulación de la pelota y el movimiento sin balón. Sin embargo, hasta en esos momentos de control absoluto, observó que salía peor parado de los choques y de los saltos, de los balones divididos y de las carreras cortas o largas, el Madrid se puso el mono de trabajo y estuvo intenso, concentrado, trabajador, etc…., en definitiva el Real Madrid fue un equipo rocoso y sin ánimo de conceder gran cosa al rival.”

Al finalizar el encuentro mantuvimos una reunión con los padres presentes en la fría mañana de hoy. Debíamos haberla realizado en los inicios del campeonato, pero no fue posible. Considero que un buen triángulo padres-jugadores-entrenadores ayuda y mucho en el devenir de la temporada. Nuestra principal misión (Jose Manuel y yo) es contribuir al desarrollo deportivo de los chicos sin olvidar los aspectos sociales. En este punto venimos sufriendo problemas con algunos chicos; durante las últimas semanas hemos dialogado con algunos de los padres para intentar poner punto y final a determinados comportamientos inadecuados de los chavales. Esta semana hemos vuelto a tener un nuevo episodio de mal comportamiento de uno de los chicos, naturalmente el jugador ha comenzado el entrenamiento de hoy desde el banquillo. He vuelto a insistir en el vestuario que esta actividad no escapa al resto de sus vidas, no comparto la idea de castigar a los chicos sin entrenar o jugar, porque indirectamente se castiga también a la Escuela, a sus compañeros, a los entrenadores, privando al chico incluso de realizar actividad física, pero entiendo por otro lado que hay determinados límites que no se pueden y no se deben rebasar. Los chicos ya conocen que no van a contar con el apoyo de su entrenador cuando su comportamiento sea impropio.

José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

NO HAY NINGÚN JUGADOR MEJOR QUE TODOS JUNTOS