miércoles, 28 de noviembre de 2012

PEP GUARDIOLA: 'No perdonaré que no den su alma'


En breves fechas se presenterá en sociedad el libro que el periodista Guillem Balagué ha escrito sobre Pep Guardiola, "Pep, otra forma de ganar". Justo después de definir al ex entrenador como un auténtico símbolo del barcelonismo, además de catalogarlo de "icono de la sociedad"  gracias a valores como el sacrificio, la disciplina y el trabajo duro, que en comunión son la fuente del éxito de la que tanto ha bebido Guardiola a lo largo de su etapa como entrenador.

"Señores, buenos días. Ustedes pueden imaginar que es una gran motivación para mí estar aquí para entrenar a este equipo. Es el máximo honor. Por encima de todo, me encanta el club. Yo nunca tomaría una decisión que perjudique o vaya en contra del club. Todo lo que voy a hacer se basa en mi amor por el Barcelona. Necesitamos y queremos el orden y la disciplina”, comenzó el técnico.

"El equipo ha pasado por una época en que no todo el mundo era tan profesional como debería haber sido. Es hora de que todo el mundo corra y lo dé todo. He sido parte de este club desde hace muchos años y soy consciente de los errores que se han cometido en el pasado. Yo les defenderé hasta la muerte, pero también puedo decir que voy a ser muy exigente con todos ustedes”, continuó.

"No voy a criticarles si ustedes fallan un pase o un cabezazo que nos cuesta un gol, siempre y cuando sepa que están dando el 100 por ciento. Yo podría perdonar cualquier error, pero no voy a perdonar si ustedes no dan su corazón y su alma. Yo no estoy pidiendo resultados, sólo trabajo y por tanto rendimiento. No voy a aceptar a las personas que especulan con el rendimiento ni a la gente que no lo está dando todo. Esto es el Barça, señores; esto es lo que se nos exige y esto es lo que voy a exigirles. Hay que darlo todo. Un jugador por sí mismo no es nadie, él necesita a sus compañeros y sus compañeros de él.”, dijo más adelante.

"Muchos de ustedes no me conocen, así que vamos a utilizar los próximos días para formar el grupo, para ser, incluso, una familia. Si alguien tiene algún problema, siempre estoy disponible. Estamos aquí para ayudarnos unos a otros y asegúrense de que haya paz, para que los jugadores no sientan la tensión y no haya ninguna división. Somos uno. Nosotros no somos pequeños grupos, porque en todos los equipos esto es lo que acaba matando el espíritu de equipo”.

El estilo del FC Barcelona

"El estilo viene determinado por la historia de este club y vamos a ser fieles a ella. Cuando tengamos el balón, no lo podemos perder. Cuando eso suceda, corre y a recuperarlo. Eso es todo, básicamente".

Según cuenta Guillem Balagué, la charla consiguió el objetivo: motivar a los jugadores y unificar los futuros intereses del equipo. Xavi Hernández comentó a un compañero, tras salir de la habitación, que todo lo que el equipo necesitaba se había dicho en esa charla. Hubo más conversaciones y charlas, pero aquella primera sentó las bases de la nueva era en el Barcelona.

Las charlas siguientes

"Yo fui jugador de fútbol y sé lo que digo. En cada charla, a partir de aquella, he puesto mi corazón. Cuando yo no lo siento, no hablo, es la mejor manera. Hay días en que piensas que tienes que decir algo, pero si no lo siento, es mejor guardar silencio”.

"A veces se les muestran imágenes de los rivales, pero a veces te das cuenta de que en la vida hay cosas más importantes que el fútbol y les hablas de otras cosas. Historias de superación, de dificultades, de los seres humanos que actúan de manera extraordinaria. Siempre hay que encontrar ese algo especial, decirles: "Chicos, hoy es importante..." por tal o cual razón, no tiene por qué ser táctico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.