martes, 30 de octubre de 2012

Planificación de la SEMANA 29-Octubre al 3-Noviembre de 2012

Lunes 29 de octubre de 2012

CAMBIO DE POLIDEPORTIVO PARA EL PARTIDO-ENTRENAMIENTO DEL JUEVES 1 DE NOVIEMBRE.

EL ENCUENTRO SE DISPUTARÁ EN EL POL.MUN. EL PRADO A LA MISMA HORA, 9 h. DE LA MAÑANA .......


 
Con motivo de la festividad de este próximo jueves 1 de noviembre de 2012, la planificación de esta semana que comienza (lunes 29 de octubre a domingo 4 de noviembre de 2012) será la siguiente:
  • Martes 30 de octubre: entrenamiento El Restón (19,15 h - 21 h)
  • Jueves 1 de noviembre: partido-entrenamiento El Restón, EMFV Infantil E-Infantil B (Preferente Infantil). CITACIÓN JUGADORES: 8,15-8,20 horas en el citado polideportivo de El Restón.
  • Viernes 2 de noviembre: entrenamiento El Restón (19,30 - 21 h)
  • Sábado 3 de noviembre: 4ª Jornada de Liga: C.D. Ciempozuelos-EMFV E, 10,30 horas. CITACIÓN JUGADORES: 9 horas; Rotonda "El Astronauta". 
En líneas generales estamos, Jose Gijón y Jose Manuel, contentos del trabajo realizado hasta la fecha aunque somos conscientes que deportivamente el equipo tiene muchísimo por mejorar y mucho trabajo por delante. Con total sinceridad creo que el nivel actual del grupo será insuficiente para poder competir en las próximas jornadas, necesitaremos todas nuestras energías así como una mayor intensidad, actitud, etc. No está siendo tarea fácil ensamblar un equipo con jugadores provenientes de lugares tan dispares, pero es nuestro primer reto como monitores para esta temporada que acaba de comenzar. Hemos tenido tres buenos resultados y quizá no tan buenos momentos de fútbol como tuvimos en algunos encuentros de pretemporada, pero los chicos lo están dando todo por lo que sigamos en la línea de pequeños retos individuales y colectivos que irán haciendo de nosotros un mejor EQUIPO. Ha llegado el momento, como bien dice José Manuel, 2º entrenador y preparador de porteros, de subir un peldaño en nuestro nivel, tenemos que pasar de nivel inicial a nivel medio. Es tarea de todos y no hablo de resultados, hablo de sensaciones; manifiesto abiertamente que el juego nos llevará a crecer y sin lugar a dudas a los resultados, porque el objetivo principal pasa por hacer mejores a nuestros futbolistas, esa será nuestra mejor victoria.  

Revisando el calendario en la tarde de hoy lunes 29 de octubre de 2012 estos son los rivales que nos quedan para finiquitar este año: Ciempozuelos (fuera de casa), Villarejo de Salvanés (fuera de casa), Aranjuez (casa), Colmenar de Oreja (fuera de casa), Fútbol Sala Chinchón (casa) y Seseña Fútbol Base (fuera de casa), por este orden cronológico. Toda una piedra de toque para nuestro colectivo, los 5 primeros clasificados de la tabla a día de hoy así como Seseña Fútbol Base que está en mitad de la misma. MÁXIMA CONFIANZA EN NUESTRAS POSIBILIDADES, MÁXIMA ILUSIÓN Y A TRABAJAR.

Esta nota que reproduzco a continuación fue olvidada por un jugador del Arsenal en un hotel tras un partido de la liga inglesa: "Un equipo es fuerte en función del relacionamiento entre sí. La fuerza de un equipo es la habilidad de sus miembros de crear y mantener relaciones que puedan generar una dimensión extra y una solidez a la dinámica del grupo, ayudando así a fortalecer y profundizar las relaciones que hacen a un equipo unido y sólido. Arsene Wenger".  (Entrenador Arsenal)
Estas son algunas de sus frases favoritas: "Juega a tus puntos fuertes, así ganarás. No hay éxito sin sacrificio. Toma el balón y cree que puedes ganar. Recuerda los detalles, trabaja en lo básico".
Filosofía Arsenal con sus jugadores, filosofía 100% Wenger: "Muestre una actitud positiva dentro y fuera del campo. Cada uno tomando las decisiones correctas para el equipo. Tenga certeza que podemos conseguir nuestros objetivos basados en los puntos fuertes del equipo. Siempre quiera más y siempre enfoque su atención. Sea exigente consigo mismo. Esté dispuesto y bien preparado para competir y ganar. Concéntrese en estar mentalmente más fuerte y siempre exíjase al límite. Cuando jugamos, crea en nuestra identidad. Mantengase integrado y unido al grupo. Mantengase con los pies sobre la tierra y humilde como deportista y como persona. Muestre el deseo de ganar en todo lo que haga. Disfrute, participe y contribuya en todo lo que consiste ser un equipo".


José Gijón - José Manuel Martín-Delgado


   

sábado, 27 de octubre de 2012

3ª Jornada de liga: EMFV E 9-0 At. Pinto B

Sábado 27 de octubre de 2012



Queremos dedicar la victoria de hoy a nuestro compañero de la EMFV y a toda su familia, Luis Fernando, monitor-entrenador del Infantil F; nuestro más sincero pésame por la irreparable pérdida de su suegro. DEP.

El partido no tuvo historia, la diferencia es a día de hoy demasiado grande. Lo mejor el resultado, los tres puntos, el debut de Yanira (ver foto junto a Esthiven y LuisFer) y Cerdán con nuestro colectivo y poco más. Creo sinceramente que es un día para que todos hagamos autocrítica y reflexionemos sobre lo sucedido en el terreno de juego. Desperdiciamos una ocasión magnífica para haber crecido y sobre todo para haber intentado jugar al fútbol, hicimos una primera mitad sólo correcta y la segunda parte será mejor olvidarla. SE CRECE POR EL JUEGO Y NUNCA POR EL RESULTADO. Los chicos lo intentaron, pero asumo toda la responsabilidad del regular-mal partido que hemos llevado a cabo, si el equipo no juega algo mejor es absolutamente mi responsabilidad como monitor-entrenador.

Que nadie se vea confundido por el abultado resultado del día de hoy porque insisto que el equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos a ningún lugar. Reitero igualmente que ACTITUD e INTENSIDAD serán innegociables.

En la primera mitad jugaron: Yanira, Abel, Nico, James, Fdez, Duarte, Vivi, Zamora, Javi, Pedro e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Esthiven, Usero, Coque, Lorenzo y Cerdán. Douglas y Paul se quedaron sin citar, el primero porque equivocó el camino esta semana y el segundo por falta a los entrenamientos. Los goles fueron obra de Ilitson (4), Javi, Vivi, Duarte, Nico y Pedro (penalti). El fútbol es un complemento más en la parcela formativa de los chicos, si éstos tienen problemas en otros ámbitos, especialmente en el lectivo, esos problemas repercutirán directamente sobre esta actividad; apoyo completamente la decisión de los padres de Douglas y la hago mía no citando al chico para el partido de hoy y todos aquellos encuentros que sean necesarios para que retome el buen camino. No suelo estar de acuerdo con castigar a los chicos sin disfrutar de este deporte, pero hay un límite para todo y hay determinados límites que no se pueden rebasar, yo no pienso mirar para otro lado por muy bueno que sea el futbolista, primero la disciplina y el comportamiento después la recompensa.

La semana próxima visitamos Ciempozuelos ante el actual líder de la categoría que cuenta con tres victorias en otros tantos partidos disputados para un total de nueve puntos, 11 goles a favor y 1 en contra. El próximo jueves, 1 de noviembre, es festivo por lo que he solicitado de la dirección de la EMFV la disputa de un encuentro amistoso por la mañana, así como entrenar con casi toda seguridad el viernes además del martes. El equipo sigue en formación y necesita entrenar con más ahínco e intensidad. En la previa del encuentro de hoy hablé alto y claro acerca del mal trabajo que habíamos realizado especialmente el jueves, se juega como se entrena vengo manifestando. El juego desplegado en el día de hoy nos da la razón. Disfrutemos de la victoria, tengamos los pies en el suelo ya que considero con toda sinceridad que el actual nivel será del todo insuficiente ante rivales de mayor empaque como lo es nuestro próximo rival. El calendario no se presenta nada fácil en los próximos partidos a disputar y estamos a tiempo de ponernos las pilas y trabajar al máximo para alcanzar un mejor nivel.

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES
 
José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

jueves, 25 de octubre de 2012

EL DESMARQUE

El desmarque es un principio táctico ofensivo que consiste en aquellos movimientos ofensivos que efectúan los jugadores de un equipo con la finalidad de escapar de la vigilancia o marcaje del adversario, obteniendo una ventaja espacial, para facilitarle la creación del juego al poseedor del balón y poder progresar y finalizar una acción ofensiva.
Los desmarques representan la base del juego ofensivo sin balón, que es la que establece, principalmente, el estilo ofensivo de juego de un equipo.

El jugador atacante sin balón y marcado tiene la obligación de evitar, en el momento preciso, el marcaje y salir de la zona de influencia de su adversario.

¿Por qué en el momento preciso?
Porque si el desmarque se realiza antes o después, éste pierde toda su eficacia.

¿Cuándo es el momento preciso? Cuando el poseedor del balón tiene bien controlado el balón, y está en disposición de observar los movimientos y opciones de sus compañeros.

Tipos de desmarques.
 
Desmarques de apoyo: Es cuando el jugador que realiza el desmarque o receptor del balón, ofrece ayuda al poseedor del balón, acercándose hacia él para facilitarle la acción. Se puede hacer en sentido lateral, detrás del compañero poseedor del balón o mediante un acercamiento frontal.



Desmarques de ruptura: Es cuando se supera la posición del compañero con balón, o bien se reduce distancia con la portería adversaria desbordando al marcador y buscando progresión. Son todos aquellos desmarques que suponen una progresión de espacio hacia delante.



Desmarques combinados que son aquellos en los que combinamos los dos tipos de desmarque anteriores: 1º de Apoyo y luego de ruptura o 2º primero de ruptura y a continuación de apoyo. 


Observemos los siguientes videos de ejemplo:






José Gijón - José Manuel Martín-Delgado

miércoles, 24 de octubre de 2012

Calentamiento: RONDOS

El rondo es, a mi juicio, uno de los ejercicios más apropiados para el inicio de la actividad que vamos a realizar. Son muchos los equipos que apuestan por este juego como elemento principal en sus calentamientos y en sus entrenamientos buscando asemejar el ejercicio a situaciones reales de competición.


Por definición los rondos son ejercicios desarrollados sobre una superficie determinada donde unos jugadores (poseedores) colocados en la periferia en posiciones fijas o zonas deben de conservar el balón (generalmente en superioridad numérica) ante otros jugadores (recuperadores) que intentar interceptar el balón. Para mantener la posesión del balón los poseedores deben de buscar soluciones técnico/tácticas y los recuperadores de igual manera para arrebatárselo a los contrarios. La principal carencia de los rondos es la falta del objetivo de crear situaciones de gol, pero son tantas sus ventajas que podemos y debemos utilizarlos siempre para este (calentamiento) o cualquier otro objetivo en una sesión. Así el diseño de un buen rondo va a depender siempre de los objetivos que se plantee el entrenador en cada momento, podemos potenciar los cambios de orientación, premiando en el diseño del juego cada vez que se produzcan, igual con las paredes, etc, etc .... Evidentemente el carácter psicológico es primordial igual que en cualquier entrenamiento deportivo, se ha de exigir de los jugadores: concentración, agresividad, esfuerzo, trabajo. Esto nos asegurará la diversión por parte de todos además de un excelente trabajo tećnico y táctico.

Qué aspectos trabajamos??: a) Aspecto Táctico: Ofensivamente: Paredes, apoyos, desmarques, control de juego, ritmo de juego, cambios de orientación. Los pivotes harán desmarques y apoyos permanentes. Defensivamente: la anticipación, la entrada, la interceptación, las coberturas y la presión; b) Aspecto Técnico: Control, control orientado, finta, pase, entrada, interceptación, etc.; c) Aspecto Físico: Generalmente los poseedores trabajan resistencia especifica y los recuperadores la resistencia específica, la velocidad de reacción y la fuerza explosiva.

Aquí van unos ejemplos de trabajo y diversión:







José Gijón - José Manuel Martín-Delgado

lunes, 22 de octubre de 2012

Suerte no, ambición y lucha hasta el final ....

Real Sociedad 0 - Atlético 1

Lunes, 22 de octubre de 2012

Tercer partido consecutivo que el Atlético gana en el instante final. En esta ocasión fue gracias a un golazo de falta de Falcao. El Atlético sigue colíder y no cede. No jugó un buen partido en Anoeta, pero supo sufrir y ganó el choque.




Lo que más hemos admirado siempre de los otros dos grandes de nuestro fútbol, Barça y Real Madrid, es esa capacidad de luchar hasta el final, de no dar un partido por perdido hasta que el árbitro pita. Y de lo que más orgullosos nos sentimos de este Atlético es precisamente de eso, de que jugando bien o mal, el equipo pelea cada balón como si fuera el último. Por eso el Cholo se ganó a la afición rojiblanca en su etapa de futbolista y por eso también ha revolucionado un equipo que muchas veces era noticia por todo lo contrario, por bajar los brazos a las primeras de cambio. Para ganar en el instante final necesitas algo de suerte y el Atlético la tuvo en Anoeta. Es cierto que el árbitro no vio un penalti de Gabi al filo del descanso. Tradicionalmente tampoco el Atlético ha sido muy agraciado con los colegiados. Si el equipo tiene calidad, lucha, pelea como pocos y la fortuna le sonríe... Si, además, tiene en su equipo a un jugador como Falcao... Si en el banquillo el Cholo pide a los suyos que acaben extasiados del esfuerzo... De todo ello sólo puede salir algo positivo para beneficio de una afición que sueña con todo.

El Atlético ganó ayer y suma su décimo partido oficial consecutivo ganando: siete de Liga, dos de Europa League y uno de Supercopa europea. El récord estaba en ocho. Además, el Cholo ha igualado la racha de Ivic, de la temporada 90-91, en la que estuvo 20 partidos consecutivos sin perder. Se dice pronto. El equipo sigue colíder en el campeonato, aunque muchos esperan que caiga. El Cholo ya sabe de eso, pues le pasó cuando fue campeón de liga con este, su, Atlético ....

El Tigre. El colombiano lleva 10 partidos seguidos marcando, siete con el Atlético. Los ha hecho de todas las maneras posibles y la de ayer era nueva: de falta directa y por la escuadra. Lleva 16 goles en los últimos 10 partidos, tres de esos encuentros con su selección. Otro dato para la esperanza: el Atleti no hacía un gol de libre directo desde el 24 de abril de la temporada 2010-11, ya ha llovido..... Falcao suele ensayar los lanzamientos de faltas en los entrenamientos y si ya los marca así........

Falcao: "Nadie nos ha regalado nada, nos ha costado mucho"

"No podemos llegar a nada sin esfuerzo. Con nuestra fuerza y orgullo somos un equipo", así animó Falcao a sus compañeros antes del partido ante la Real Sociedad.


"No hay ningún jugador mejor que todos juntos"

Pedro León (Getafe C.F.) sobre el equipo: "Vamos a hablar en el campo"

Lunes, 22 de octubre de 2012



Pedro León, ex del Real Madrid y centrocampista del Getafe en esta actual temporada, se mostró hoy partidario en rueda de prensa de no referirse a posibles objetivos para esta temporada y de que él y sus compañeros hablen "en el campo" a partir de la próxima jornada.
El extremo murciano lamentó la derrota de este fin de semana, en la LIGA BBVA ante el Levante (0-1), y avisó de que el Getafe tiene que pronunciarse sobre sus intereses donde, según indicó, tiene que hacerse sobre un terreno de juego. "La última temporada que jugué al fútbol, cuando nos metimos en UEFA, recuerdo que estábamos siempre en mitad de la tabla, a dos tres puntos, sin acabar de meternos, y lo hicimos en la última jornada. Hay que seguir trabajando, mejorar todo, colectiva e individualmente y lo importante que aquí, aunque se hablen muchas cosas, como la UEFA y demás, vamos a callarnos, a intentar disputar cada partido. Al final, ojalá digamos que ha sido una temporada positiva", declaró.
Cuestionado por si el siguiente encuentro, ante el Athletic en San Mamés, es bueno para despegar en la Liga, volvió a insistir en su teoría: "También era ideal ayer y no ganamos. Puedo decir aquí que es ideal para explotar y después no se gane. Vamos a hablar en el campo", apuntó.
Asimismo, reconoció que el Getafe tenía "puesta mucha ilusión" en el partido frente al Levante, al que, de haber ganado, podrían haber ascendido varios puestos en la clasificación. "Nos podíamos meter arriba. Salió mal porque perdimos. Ahora a salir trabajando y pensare en el Athletic a ver si podemos ganar, aunque no va a ser un partido fácil", afirmó.
"Hay que entrenar, no queda otra. Ayer fue un partido complicado. Un rival que se encierra mucho atrás, te cede la pelota y se meten diez tíos en su campo. Es difícil de atacar. Hay que seguir trabajando. Teníamos muchas ilusiones, no salió bien porque no nos llevamos los tres puntos. El mister dijo que faltaba chispa y profundidad y coincido", agregó.
Sobre su situación personal, informó de que después de un año prácticamente sin jugar, ahora se encuentra mejor tras un inicio de temporada en el que ha participado desde el principio. "Lo dije, que cada día voy mejor y así estoy. Ahora es momento de hablar del equipo. Dije que poco a poco me encontraría mejor y así está pasando. Aún no estoy al cien por ciento, pero lo que quiero es seguir trabajando. Me encuentro mucho mejor", insistió.
Además, no se mostró preocupado por la falta de gol de los delanteros del Getafe, que todavía no se han estrenado: "El gol son rachas. A veces no viene y otras no paras, como Falcao. Los delanteros funcionan así, por rachas. Ahora no estamos teniendo gol. Hay jugadores para revertir la situación. Seguro que en el próximo partido lo haremos", manifestó.
Por último, dejó claro que no tiene ningún problema con el defensa del Levante Juanfran, con quien ayer vivió un pequeño encontronazo durante el choque que perdió el Getafe. "Nos pedimos perdón mutuamente. Cuando estás en tensión, se dicen muchas tonterías que no se sienten. Tanto él como yo nos dijimos cosas. Pero se queda en el campo. Luego nos dimos la mano y un abrazo y no hay ningún problema", concluyó.

sábado, 20 de octubre de 2012

2ª Jornada de liga: Parque Sureste A 1-1 EMFV E

Sábado 20 de octubre de 2012.

Magnífica instalación deportiva en Rivas-Vaciamadrid, y es de las normales según nos cuentan en dicha localidad, tienen tres polideportivos más y mejores en calidad y número de campos. Sería una gran idea que el responsable de deportes de nuestro Ayuntamiento se diera una vueltecita por los numerosos pueblos de la Comunidad de Madrid donde se ha apostado por el deporte más importante de nuestro país (así como el más practicado) y se han dejado de pistas de hielo y otras chorradas…..

A priori el partido podría parecer mucho más complicado de lo que se advirtió posteriormente en el terreno de juego. Jugábamos un infantil E contra un infantil A, las fuerzas parecían desequilibradas de antemano, pero es el campo de fútbol el que dicta siempre sentencia.

El 1-1 nos dejó a todos un sabor agridulce, porque pudimos perder en cinco minutos de despiste en la primera mitad y debimos ganar en una buena segunda parte que no supimos plasmar en el marcador. No tuvimos muchas ocasiones, pero erramos las pocas que cayeron en nuestras botas. El equipo sigue en construcción, hemos tenido algunos momentos de brillantez (los menos), pero lo que nos ha mantenido vivos ha sido la intensidad de la mayoría de los nuestros en el día de hoy. Eso sí, no confundir intensidad con precipitación, porque en los segundos treinta y cinco minutos apenas hemos dejado salir al rival de su campo, pero el exceso de nerviosismo (prefiero nervios a frialdad), nos ha privado de cuajar alguna que otra ocasión más que nos hubiera dado los tres puntos. Se nos ha olvidado tirar a portería ???, no logro entender cómo es posible que dominando el encuentro no hayamos tirado a puerta más de 2 o 3 veces en cada mitad y solamente un par de ellas entre los tres palos en todo el encuentro.

Nos mataron los muchos controles sencillos errados, los pases fáciles que no llegan a su destino, los demasiados balones que perdimos en zona de creación e incluso en zona de inicio del juego, primero el desmarque y después el pase, se sale tocando y nunca conduciendo, hay que aparecer y no estar, etc, etc; todo ello como digo fruto de acciones precipitadas y de los muchos problemas técnicos de los nuestros (a poner todo el empeño del mundo chicos en el trabajo técnico !!!!). El equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos a ningún lugar.

La ACTITUD y la INTENSIDAD serán innegociables.

En la primera mitad jugaron: LuisFer, Usero, Douglas, Duarte, James, Lorenzo, Coque, Vivi, Javi, Zamora e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Abel, Pedro, Fdez, Paul y Nico. Esthiven se quedó sin citar, aunque acompañó al grupo al igual que Cerdán. El gol fue obra de Iltison en una bonita combinación por banda derecha de Vivi, Javi y el propio Ilitson para finiquitar el empate.

Creo firmemente en colectivos y creo en el trabajo en equipo por tanto, pero hoy quiero hacer mención especial a un futbolista que ha venido del f-7 y que se ha integrado estupendamente bien, ha entendido perfectamente el mensaje, se ha hecho sólido en su parcela de central, anticipa bien, contemporiza igualmente bien, ayuda en las basculaciones, coberturas y permutas, está atento a colocarse en diagonal con su otro compañero, va siempre fuerte (con agresividad) al balón dividido, ha comenzado la temporada sumando para poder restar y multiplicar más adelante, roba, entrega y se coloca dando una estabilidad fenomenal al sistema defensivo del grupo ya que apenas falla un pase tras robo, en definitiva magníficos dos partidos de Douglas.

Corregir errores será el camino de la mejora ….

TRABAJO, TRABAJO Y TRABAJO ….no conozco otro camino …..

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES

INFANTIL E 2012-13
José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

sábado, 13 de octubre de 2012

1ª Jornada de liga: EMFV E – Ciudad de Getafe C 4-0

En primer lugar y como hemos comentado todos los componentes de este colectivo en el vestuario a la finalización del encuentro le dedicamos la victoria a nuestro compañero Nico que no pudo participar tras no validar la Federación su correspondiente ficha federativa por motivos que prefiero no valorar. No entiendo cómo se le puede solicitar una barbaridad de documentación sin justificar a un chaval e impedir que este disfrute de su deporte favorito. Lleva residiendo varios en España, sus padres trabajan, el chico se encuentra escolarizado y tiene médico asignado, y se le ponen trabas para jugar al fútbol ??....

En este primer partido nos marcamos dos metas: la primera intentar empezar el campeonato de la mejor manera posible y la segunda salir a darlo todo en el campo, siendo conscientes que el equipo está aún en formación. La primera meta se ha conseguido brillantemente, pero con la segunda no estoy tan contento.

Empiezo por lo que más me deja preocupado tras el encuentro de hoy, la pretemporada nos ha puesto en marcha, pero el equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos a ningún lugar. LA ACTITUD Y LA INTENSIDAD serán innegociables.

En la primera mitad jugaron: LuisFer, Usero, Douglas, Duarte, James, Coque, Vivi, Fdez, Javi, Pedro e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Estiven, Zamora, Paul y Lorenzo. Abel lesionado completó la citación, pero no pudo jugar por dicho motivo. Los goles fueron obra de Vivi, Javi, Coque (p) y Duarte.

Cuajamos una buena primera mitad, a ratos nos asociamos bastante bien especialmente en banda derecha, fuimos dueños absolutos de los primeros 35 minutos. Tuvimos ocasiones para haber goleado y nos fuimos al descanso con 3-0 a favor (golazo de Vivi a la salida de un córner, Javi tras una fenomenal pared con un compañero y Coque de penalti cometido sobre el veloz Ilitson que hoy no estuvo demasiado afortunado tras la extraordinaria pretemporada que se había marcado). Inexplicablemente desaparecimos en la segunda mitad y fuimos una caricatura de equipo, parecíamos otro colectivo bien distinto, hubiera cambiado a los once como decía Mourinho no hace muchos días, los partidos duran 70 minutos, no tiene ninguna explicación que sólo disputáramos los primeros 35. Aspectos desagradables que tiene el fútbol, probablemente exceso de confianza y creernos que ya estaba todo finiquitado, si aprendemos de este gravísimo error bienvenida sea “la caraja” de esta segunda mitad. Aún así marcamos otro nuevo gol tras zapatazo de Duarte a la escuadra desde la frontal del área rival que redondeó el marcador para un 4-0 definitivo.

El resultado es una consecuencia del juego y así fue en el día de hoy, nos impusimos con claridad en la primera mitad y nos atascamos en la segunda. En la primera mitad fuimos un equipo y en la segunda cada uno iba por su lado, así nos fue de diferente en ambas mitades. Nos quedamos por tanto con los buenos momentos de fútbol del primer tiempo, algunas asociaciones, paredes brillantes y algunos de los goles que han sido para enmarcar.

Corregir errores será el camino de la mejora, ya que el actual nivel será insuficiente ante rivales de mayor entidad ……

TRABAJO, TRABAJO Y TRABAJO ….no conozco otro camino …..

REPETIR ACIERTOS Y CORREGIR ERRORES ........
José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

viernes, 12 de octubre de 2012

INFANTIL E EMFV – Parla Escuela C (Viernes 12 de octubre 2012)


Día festivo en toda España (fiesta de la Virgen del Pilar, nuestras felicitaciones a todas las “Pilares” y a todos los “mañicos”, y también día de la Hispanidad, día en el que se conmemora igualmente la efeméride histórica del Descubrimiento de América un 12 de octubre de 1492), último partido-entrenamiento antes del comienzo de la liga, mañana sábado 13 de octubre en El Restón de Valdemoro ante el club de fútbol Ciudad de Getafe.

Disputamos un partido entrenamiento a las 12 horas en el Pol.Mun. Ronda del Prado, campo de césped artificial, ante el club Parla Escuela C, infantiles de primer año todos ellos.

Se impuso en líneas generales el mayor poderío físico de los nuestros, infantiles de 2º año, aunque a ratos también disfrutamos de buen fútbol, bonitas combinaciones y algún que otro gol de bella factura.

Ni contento ni triste me deja el partido-entrenamiento de hoy. Tuvimos dos caras bien diferenciadas, una buena en la primera mitad donde nos impusimos de principio a fin con rotunda claridad (y eso que no todos cuajaron unos buenos primeros 35 minutos), y una segunda mitad donde el equipo no estuvo tan bien, el partido se embarulló, dimos demasiadas facilidades defensivas, encajamos 2 goles en 2 gravísimos errores, no fuimos dueños del centro del campo y por tanto del encuentro, etc, etc……

En líneas generales la pretemporada nos ha puesto en marcha, pero el equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos a ningún lugar. LA ACTITUD Y LA INTENSIDAD serán innegociables.

En la primera mitad jugaron: LuisFer, Usero, Douglas, Nico, James, Coque, Vivi, Zamora, Javi, Pedro e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Abel, Nacho, Estiven, Fdez, Cerdán, Iván y Lorenzo. Duarte se lesionó el miércoles, entrenó ayer jueves porque es un “cabezón”, pero lo hizo con demasiadas molestias y fue hoy liberado por mi persona del entrenamiento con el objetivo de estar presente mañana sábado en el encuentro de liga, Soto con gastroenteritis y Paul con un compromiso no pudieron asistir al encuentro. Abel se lesionó en la segunda mitad y será casi seguro baja para el sábado y con Nico hemos tenido problemas de última hora con la documentación aportada para la tramitación de la ficha y es posible que también lo sea. Coque también se retiró con pequeñas molestias, pero es uno de los capitanes del grupo y no se perderá el comienzo de liga ni aunque se levantara mañana cojo; una de las tareas de los capitanes es ser ejemplo para el resto, la capitanía no es únicamente llevar el brazalete en el brazo izquierdo y salir en la foto, ser capitán es algo más en un colectivo, deben ser la prolongación del míster en el terreno de juego.

Suspendimos la reunión de padres prevista para el día de hoy por motivos diversos, pero especialmente porque muchos de vosotros no podían asistir dada la festividad del día de hoy. El objetivo era presentarnos y comentar que tanto José Manuel como yo mismo somos personas serias, entregadas a la causa, comprometidas y trabajadores y que vamos a exigir de vuestros hijos exactamente lo mismo a cambio; no buscamos goles por las escuadras y sí mucho trabajo, ilusión, intensidad, actitud, etc….Nuestro objetivo prioritario será la formación de los chicos e intentar que progresen y mejoren, voy a tratar de inculcar en ellos la “mala leche” que se apodera de mí en entrenamientos y partidos (mis disculpas por mi fuerte carácter en ocasiones), les vamos a exigir sudar la camiseta porque creemos que deben aprender que el trabajo es el único camino hacia el éxito, que nadie regala nada en la vida y otros aspectos interesantes y complementarios en su formación. La plantilla está aún por cerrar y aunque hemos formalizado ya 17 fichas necesitamos reforzar el colectivo porque el año tiene pinta de ser duro y difícil.

CORREGIR ERRORES Y REPETIR ACIERTOS.

“Ningún jugador es mejor que todos juntos”

José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

 

miércoles, 10 de octubre de 2012

PLANIFICACIÓN DE LA SEMANA 9-13 Octubre-2012 y 1ª JORNADA DE LIGA

Este próximo sábado 13 de octubre comienza la competición. Nuestro colectivo, infantil E, ha quedado encuadrado en Primera Infantil, Grupo 6 de la FFM ( http://www.ffmadrid.es ).

Tras una larga pretemporada todos estamos deseando que arranque la competición, aunque no olvidamos que en la Escuela nuestro principal objetivo es la formación, creemos que ambos términos son compatibles: se puede formar y se puede competir.

La planificación de esta semana en curso (8 a 13 de octubre) será de entrenamiento martes y jueves y al ser festivo el viernes 12 disputaremos un encuentro amistoso ante el Club Parla Escuela a las 12 horas en el Polideportivo Ronda del Prado. Jugadores citados a las 11 horas con ropa de entrenamiento (¡ojo!, disputamos este encuentro amistoso en el Polideportivo Ronda del Prado, campo de césped artificial).

La 1ª jornada de liga nos enfrentará al Ciudad de Getafe C a las 11,45 horas en el Polideportivo El Restón. El mismo viernes tras el partido de entrenamiento elaboraremos la primera citación de la temporada (chicos citados: 10,45 horas en El Restón, ropa de partido). La pretemporada por lo tanto llega a su fin y tristemente algunos jugadores pasarán a engrosar otro colectivo en la Escuela, agradeciendo de antemano el esfuerzo de todos ellos y siendo consciente que los chicos seguirán disfrutando de su deporte favorito a otra escala, deseándoles lo mejor en su nuevo equipo de destino. Estos jugadores no quedaran en el olvido porque la temporada es larga (lesiones, enfermedades, etc) y si ellos lo desean podrán ser llamados en cualquier momento. La plantilla queda por tanto abierta, aún por retocar, a falta de algún que otro fichaje, tenemos varios jugadores a prueba provenientes de la liga local así como algunos otros que vendrán a entrenar con el objetivo de acabar de perfilar la misma. Estaré atento igualmente a aquellos que parten de principio como integrantes de la plantilla porque nadie vive de éxitos pasados, ni de logros conseguidos, nuestro mejores amigos serán aquellos que trabajen adecuadamente y no hablamos de ganar o perder, hablamos de intensidad, actitud, trabajo, concentración, compromiso, esfuerzo, superación, disciplina, ilusión, compañerismo, etc….No nos dolerán prendas en tomar las decisiones que sean necesarias en beneficio siempre del colectivo, el cual primará por encima de cualquier individualidad. La fuerza de los deportes en equipo reside en el “hambre y las ganas” de sus componentes, todos juntos seremos más fuertes.

En líneas generales estamos, Jose Gijón y Jose Manuel, contentos del trabajo realizado hasta la fecha y del grupo humano que se está formando, creo que el fútbol aparece más fácil si somos todos buenos amigos. Por otro lado, deportivamente el equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos lejos, con sinceridad creo que el nivel actual del grupo es insuficiente y necesitaremos para poder competir adecuadamente una mayor intensidad, agresividad, fortaleza física, etc., en la mayoría de los chicos tanto en entrenamiento como en partidos. No es tarea fácil ensamblar un equipo con jugadores provenientes de lugares tan dispares, pero nos vamos a dejar la piel en intentarlo, ese será nuestro primer gran reto.  

Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.




José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

martes, 9 de octubre de 2012

FUTBOL FEMENINO: CAMPEONAS DE EUROPA SUB-19

Desde este pequeño rincón como es nuestro blog, nuestro más sincero homenaje al fútbol femenino porque no podemos olvidar que en nuestra Escuela de Fútbol también se mima ese apartado.

No os lo perdáis, os sorprenderéis .........

Vídeo promocional de la RFEF por y para el fútbol femenino. Imágenes de todas las categorías de la selección española y del Campeonato de Europa sub19 en el que España resultaron campeonas.

http://www.youtube.com/watch?v=nXAogeSmnTs&feature=player_embedded#!

sábado, 6 de octubre de 2012

SESEÑA FUTBOL BASE C - Infantil E EMFV

Sábado 6 de octubre de 2012





A falta de una semana para el comienzo de la liga, encuentros como el de hoy sólo me dejan más preocupación de la que ya tenía antes del comienzo del partido. La falta de nivel del contrario era tan evidente que sólo era cuestión de “enchufar” el primer gol para consumar una goleada de escándalo. Para colmo casi todos descontentos, los locales por la goleada encajada, la mayoría de los nuestros porque apenas se han esforzado y el que escribe porque este encuentro no me sirve para despejar las dudas que tengo acerca de algunos futbolistas y su inclusión o no en este colectivo.

Lo mejor del día de hoy, sin lugar a dudas, ha sido el escenario del encuentro, el estadio donde hemos disputado el encuentro y como se puede ver en las imágenes es una maravilla. Me hubiera gustado que algún político de nuestro pueblo relacionado con el deporte nos hubiera acompañado porque se le hubiera caído la cara de vergüenza al comprobar como una ciudad en construcción como es El Quiñón de Seseña goza de un ESTADIO y en Valdemoro con más de 70.000 habitantes tenemos una instalaciones insuficientes, obsoletas y ridículas en comparación con las citadas imágenes. Las medidas del campo de fútbol son para fútbol profesional, 105x70 metros, similares al Camp Nou, Santiago Bernabéu, etc., “las mismas dimensiones” que el campo donde jugamos y entrenamos El Restón. Pero ese es otro tema y no me quiero distraer, este blog tiene como objetivo el seguimiento del infantil E de la EMFV.

Agradecer al club Seseña Fútbol Base la invitación para disputar el citado encuentro y aclarar que hemos jugado con todo el respeto que se le debe a un rival, independientemente del elevado resultado. Mientras sea entrenador no permitiré jamás que ninguno de mis jugadores tenga ni siquiera un atisbo de falta de respeto. El partido previo al nuestro acabó con otra goleada del Cadete A del Seseña a nuestro Cadete F de la EMFV y la sensación era similar a la que acabo de describir. Partidos desigualados y prácticamente sin ningún valor para nadie. Hemos sido todo lo correctos que hemos podido con un rival demasiado débil y que apenas ha pasado un par de veces de nuestro mediocampo.

Reitero una vez más que no soy persona de resultados y sí de sensaciones y la sensación del día de hoy es que entrenando entre nosotros la competencia es mucho mayor y que partidos así sirven para bien poco. Difícilmente nos encontraremos un rival tan flojo en la categoría que vamos a disputar (Primera Infantil, Grupo 6) y a falta de siete días para el comienzo de la liga (sábado 13 de octubre, EMFV E-Ciudad de Getafe), nos hubiera interesado mucho más un rival que nos hubiera hecho "sudar la gota gorda", los jugadores deben de crecer ante la exigencia y no ante rivales como el de hoy. La goleada obtenida espero no nos confunda y nos haga pensar en algún otro aspecto que no sea el trabajo como punto de partida.

Me quedo con algunas bonitas combinaciones, algunas asociaciones y la disposición de todos los chicos por ganarse un puesto en este colectivo, aunque el equipo tiene muchísimo por mejorar, hay muchos errores y defectos por corregir, mucho trabajo por delante. Debemos ser conscientes que: trabajo, humildad, ilusión, entrega, compañerismo, agresividad, etc., son nuestro lema y debemos tener claro que sin cualquiera de estos términos no llegaremos a ningún lugar. Nos queda una semana para el comienzo de la liga y el nivel mostrado hasta la fecha creo que es hasta el momento insuficiente. Necesitamos una mayor intensidad, agresividad, fortaleza física, etc., en muchos de vosotros tanto en entrenamiento como en partidos. No conozco otro camino que trabajo, trabajo y trabajo. Me siento muy contento del grupo humano que se está formando porque considero que la fortaleza del grupo comienza por la amistad, el compañerismo, compromiso, etc…..el fútbol aparece más fácil si somos todos buenos amigos y marcamos objetivos comunes descritos a lo largo de este blog.

En la primera mitad jugaron: LuisFer, Usero, Douglas, Duarte, James, Coque, Vivi, Zamora, Fdez, Cerdán e Ilitson. En la segunda mitad participaron: Abel, Nico, Paul, Javi, Estiven, Lorenzo y Pedro. Tito y Soto no participaron por estar lesionados. Marcaron Iliston (3), Javi (2), Usero (2), Cerdán, Zamora, Coque, Lorenzo y Pedro.   

Los goles que nos sobraron hoy nos faltaron este pasado viernes en el encuentro disputado ante el Infantil D también de la EMFV en los campos de tierra de El Prado, sí han leído bien, campo de tierra. Un 0-0 puso final a este encuentro que dominamos de principio a fin, pero en el que fuimos incapaces de hacer un único gol, cumpliendo aquella frase de algún entendido de esto que decía algo así como que es mejor ganar diez partidos por 1-0 que uno por 10-0. En fin, así es este deporte que tanto nos gusta. 

CORREGIR ERRORES Y REPETIR ACIERTOS.

El espíritu de equipo es la habilidad para trabajar juntos

en vistas a una meta común.

 
José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

jueves, 4 de octubre de 2012

SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2012 - 17, 30 HORAS – EL QUIÑÓN (SESEÑA)

AMISTOSO: SESEÑA – INFANTIL E EMFV

Lugar: Polideportivo El Pocero (El Quiñón – Seseña)

Último encuentro amistoso antes del comienzo de la competición, que será el próximo sábado 13 de octubre.

Jugadores citados a las 16,00 horas en el aparcamiento de tierra del polideportivo El Restón en Valdemoro con el objeto de organizarnos ya que nos desplazaremos en coches particulares.

Cuando se compite por la tarde la comida deberá ser aproximadamente dos horas y media antes del comienzo del encuentro. Este próximo sábado el comienzo del partido es a las 17,30 horas, por lo que se recomienda comer sobre las 14 horas pasta (macarrones, arroz, etc...), ensalada y postre. No son aconsejables comidas poco digestivas y pesadas.

Es aconsejable revisar convenientemente la bolsa de deporte antes de salir de casa (botas, medias, espinilleras, pantalón, camiseta, sudadera, etc…).

¡ Por favor PUNTUALIDAD !. Aquellos jugadores que no pudieran acudir al encuentro por el motivo que fuera (enfermedad, lesión, etc...) deberán comunicarlo a su monitor con la mayor antelación posible.

Tratar de jugar bien y divertirse, o al menos lo que cada uno pueda, no es una opción desde nuestro punto de vista, sino el camino más lógico y racional para alcanzar el objetivo principal. Nuestra tarea principal a lo largo del año será conseguir IDENTIDAD, entendiendo como tal: trabajo, humildad, sacrificio, ambición, esfuerzo, EQUIPO, ilusión, solidaridad, compromiso, compañerismo, actitud, intensidad y un largo etcétera. Sin olvidarnos de jugar al fútbol, toque, toque sin prisas, asociaciones, toque corto, toque largo, acciones sencillas, pases fáciles, balón a los espacios, movimiento con y sin balón, empezamos de nuevo si no hay espacio por donde entrar, tenemos el balón, intentamos sacar el balón jugado desde atrás, hacemos circular el balón, una pared es el mejor principio ofensivo que existe, no hay mejor falta lanzada que sacarla con rapidez, nada de guerras por nuestra cuenta ya que el colectivo estará siempre por encima de cualquier individualidad, nada de excesos de confianza y otros estados mentales que nos aparten de la humildad y el trabajo como señas de IDENTIDAD (ORDEN, DISCIPLINA TÁCTICA, CONCENTRACION, EQUILIBRIO DE LÍNEAS, MOVIMIENTO CON Y SIN BALÓN).

“No preguntes qué pueden hacer tus compañeros por ti. Pregunta qué puedes hacer tú por tus compañeros” Magic Johnson (ex jugador de baloncesto LOS ANGELES LAKERS, MVP NBA)




José Gijón – José Manuel Martín-Delgado

miércoles, 3 de octubre de 2012

ALBERTO EL PORTERO SALVAVIDAS

Desde este pequeño lugar nuestro homenaje para mi buen amigo Alberto que se convirtió en protagonista hace unas fechas al salvar la vida de un compañero mientras disputaba un encuentro de fútbol. Tuve el placer de tenerle como compañero en el At.Valdemoro. El mundo del fútbol es apasionante, pero sin lugar a dudas te da la oportunidad de conocer a una gran diversidad de personas. Alberto estuvo conmigo en un momento muy difícil de mi vida, no sólo estuvo conmigo, estuvo al lado de los míos y su aliento fue muy importante en aquellos días tan complicados. Desde aquí mi gratitud para siempre y mi amistad incondicional. GRANDE Alberto.

Desde que soy entrenador-monitor de fútbol base insisto en la prioridad del estudio por encima de cualquier otra actividad, nos parece muy importante que los chicos se formen bien académicamente. La práctica deportiva debe ser inicialmente una diversión. Esto es un juego en el que los chicos deben divertirse a la vez que aprenden a competir. Se les debe motivar, pero también hay que hacerles ver que el resultado es lo de menos, ya tendrán tiempo de estar en categorías donde lo que prime sea la competitividad. Hay que enseñarles que de las derrotas también se aprende. Incluso más que de las victorias. Se suele decir que de la derrota se aprende porque analizas en que se ha fallado para corregirlo, en cambio en la victoria como lo hemos hecho bien, nadie cuestiona nada. Nunca olvidéis que la única manera de mejorar es con trabajo y mucho, mucho entrenamiento. Y que el fútbol puede ser algo momentáneo, no todos serán Ronaldos, Messis, Casillas, etc., pero la formación académica será el mejor regalo que nosotros los padres podemos poner en las manos de nuestros hijos.
Nuestro fútbol más anónimo también encierra historias que tienen mucho más mérito que las protagonizadas por tipos que se llevan muchos millones de euros al bolsillo. Sucedió estos días de atrás en el campo de El Cotorruelo (Madrid) y tuvo como actor principal a un portero que salvó la vida de un compañero. Faltaban doce minutos para el final del partido, y el Betis San Isidro ganaba por la mínima al filial del Club Deportivo Leganés, dos equipos madrileños. Entonces, en un choque fortuito. Mario, jugador del Leganes B quedó tendido en el suelo de forma inconsciente, apareciendo el otro protagonista de esta historia, Alberto González, el meta del Betis San Isidro. Estuvo muy rápido de reflejos al pedir rápidamente una cuchara para evitar que Mario se tragara la lengua mientras yacía en el suelo. Resulta que Alberto es, además de un compañero comprometido, enfermero que trabaja en el hospital madrileño del 12 de octubre. Sus conocimientos sobre primeros auxilios fueron fundamentales para evitar que esta incidencia hubiera acabado en una desgracia. Pocos minutos después llegó el SAMUR y trasladó a Mario al hospital, donde permaneció en la unidad de cuidados intensivos y evoluciona favorablemente de una fisura en el cráneo y un coágulo.

martes, 2 de octubre de 2012

IKER CASILLAS Y XAVI HERNANDEZ MERECIDO PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LOS DEPORTES

Iker Casillas y Xavi Hernández fueron elegidos hace ahora un mes Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. El jurado considera que los dos jugadores "simbolizan los valores de amistad y el compañerismo más allá de la máxima rivalidad de sus respectivos equipos" y que "su comportamiento deportivo es un modelo para los jóvenes". El acta del jurado añade que "ambos, que han conseguido los títulos más importantes con sus clubes y la selección española, son un ejemplo de juego limpio que es admirado por todos" y que "juntos han mostrado una actitud conciliadora que ha limado las tradicionales diferencias entre jugadores y aficiones". "Iker y Xavi mantienen una estrecha amistad desde que ganaron con la selección el mundial sub 20 de Nigeria en 1999 y el paso del tiempo ha fortalecido esa relación por encima de los enfrentamientos y pasiones", dijo el jurado.  "Todo esto hace que fueran los más adecuados para recibir el premio", al matizar que anteriormente lo recogieron "a nivel colectivo" y ahora por "todas las cualidades que conllevan".
 

Comprometido con la ayuda a los más necesitados, ha creado la Fundación Iker Casillas para promover y desarrollar actividades que contribuyan a mejorar la salud y calidad de vida de la infancia, además de promover la igualdad de género. Es también Embajador de Buena Voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y colabora con campañas solidarias de otras organizaciones, como Plan Internacional.